Reestablecer contraseña

La dirección de correo electrónico está asociada a tu cuenta.

¿Por qué registarse?

Full Confession Control

Actualizar / eliminar o editar tus confesiones.

Notificaciones

Suscríbase para recibir notificaciones por email con las respuestas a tus confesiones.

Publicidad

¿Quieres publicitarte con nosotros? Comienza creando una cuenta.

¿Tienes alguna confesión laboral?

El nombre es opcional o puedes poner un seudónimo si lo deseas.

La Batería en la que Todos Vivimos

Anoche vi un capítulo de Rick y Morty, 'Los Ricks Deben Estar Locos', y creo que me rompió el cerebro. No por los viajes interdimensionales ni por la ciencia ficción absurda. Fue por una frase, una sola frase de Morty.

En el capítulo, Rick revela que la batería de su nave es un 'microverso' un universo entero que él mismo creó, lleno de seres inteligentes que generan electricidad para él sin siquiera saberlo. Viven sus vidas, van a trabajar, tienen familias, creen en el progreso... y todo su esfuerzo colectivo sirve para arrancar el coche de Rick.

Cuando Morty lo entiende, lo resume con una simpleza brutal: 'Eso suena a esclavitud con pasos extra'.

Y ahí fue cuando todo hizo click...

Me di cuenta de que esa es la descripción perfecta de nuestra relación con los impuestos.

Nos levantamos cada día, trabajamos duro, perseguimos nuestros sueños. Creemos que somos libres. Tenemos la libertad de elegir nuestro trabajo, de gastar nuestro dinero, de votar. Pero, al final del día, una parte significativa de nuestro esfuerzo, de nuestro tiempo, de nuestra vida, es extraída a la fuerza para alimentar una máquina gigantesca: el Estado.

No hay un amo con un látigo. Esa sería la esclavitud simple. En su lugar, tenemos los 'pasos extra': un sistema increíblemente complejo de leyes tributarias, declaraciones anuales, retenciones y burocracia. Nos dan una narrativa, nos hablan del 'bien común' y del 'contrato social'. Nos dan la ilusión de control a través del voto.

Al igual que los habitantes del microverso, que recibieron tecnología de Rick para ser más eficientes generando energía para él, nosotros recibimos carreteras, hospitales y seguridad. Son beneficios que hacen el sistema tolerable, incluso deseable. Pero no cambia el hecho fundamental: trabajamos bajo la amenaza de la fuerza (la cárcel, el embargo) para un propósito que no es enteramente nuestro.

Vivimos en una jaula muy cómoda y decorada, con la puerta aparentemente abierta. Pero la jaula sigue ahí. Somos como Zeep Xanflorp, el científico del microverso, convencido de su propia genialidad y libertad, sin darse cuenta de que todo su universo cabe en una caja debajo del capó de una nave.

No sé qué hacer con esta idea. Es incómoda y deprimente. Pero ahora, como Morty, no puedo dejar de verlo. Cada vez que recibo mi nómina y veo el trozo que falta, ya no veo solo 'impuestos'. Veo el cable de energía que sale de mi vida y se conecta a la batería.



No te reprimas. Completamente anónimo.

Suscríbete a nuestra lista de correo.

Ingresa tu email y te mandaremos las últimas confesiones
Nosotros valoramos tu privacidad, nunca compartiremos tu correo con nadie.