Reestablecer contraseña

La dirección de correo electrónico está asociada a tu cuenta.

¿Por qué registarse?

Full Confession Control

Actualizar / eliminar o editar tus confesiones.

Notificaciones

Suscríbase para recibir notificaciones por email con las respuestas a tus confesiones.

Publicidad

¿Quieres publicitarte con nosotros? Comienza creando una cuenta.

¿Tienes alguna confesión laboral?

El nombre es opcional o puedes poner un seudónimo si lo deseas.

Las amistades.

Alguna vez tuve un amigo al que le tenía mucho cariño. Con este chiquillo nos llevábamos por diez años, él tenía veintipocos y yo treintaypocos. Este chico era de clase media alta y 'facho, pero buen muchacho', es decir, una persona de derecha con la que se podía dialogar, era empático y que entendía, en esa época, que había personas con otras realidades. Mi familia era de clase trabajadora, yo en ese tiempo tenía casi puras pegas precarias una tras otra. En general soy una persona muy huachaca. Tengo educación, he llegado hasta un programa de doctorado que no terminé, pero lo académica no me quita lo vulgar.

Con este chiquillo tuvimos una amistad muy profunda y compartimos mucho tiempo de calidad, conocíamos a la familia del otro, salíamos, nos pasaban muchas tallas random y en general todo iba bien. Yo tenía en esa época un pololo con el que duramos poco y después disfruté un rato la soltería, y si tenía alguna pena de amor le contaba a mi amigo, pues era mi gran confidente de esa época. Íbamos juntos para todos lados, él me decía que no tenía porqué andar sola, si tenía que salir tarde de algún sitio se preocupaba de llamarme si llegué bien, entre muchos otros lindos detalles.

Yo debo reconocer que soy muy inepta socialmente y que hay señales de la vida que comprendo mucho después de que las cosas pasen, o alguien me las tiene que explicar. Yo en esa época estaba obsesionada con emigrar, estudiar más y progresar en lo laboral. También empecé a trabajar como tallerista en cursos para NNA y mujeres. La actitud de mi amigo, otra abierta y cariñosa, se volvió agria, llena de juicios, de comentarios sarcásticos, de críticas que nadie le pidió hacia todo lo que yo hacía, que tildaba de 'vulgar', 'ordinario', 'que me debería dar vergüenza' y un sinnúmero de cosas que en realidad eran innecesarias y yo decidí terminar esa amistad.

Hice mi duelo, porque para mí era una amistad importante, y meses después, cuando efectivamente logré emigrar y contaba esta historia, todos me decían '¿Cómo no te diste cuenta que le gustabas a tu amigo?'. La verdad es que yo nunca lo pensé, principalmente por la diferencia de edad y de experiencias de cada quién. Mi ex amigo es más joven que mi hermano menor.

Ahora que soy casi una señora de las cuatro décadas, muy 'de su casa', tranquila, casada, que tiene algún tiempo libre y lo invierte en leer confesiones de extraños, veo que hay hombres que escriben aquí que se autoperciben como 'incels', además de que hay mucho más información sobre la manosfera, y me doy cuenta que este chiquillo estaba metido y que repetía comentarios calcados a ese discurso. Una de las cosas que hacen ellos con las mujeres es tratar de disminuir su autoestima para que los encuentren más interesantes (ellos piensan que eso funciona), y seguramente por eso este ex amigo me decía tantos comentarios clasistas o pesados, en un momento donde yo quería avanzar profesionalmente y donde solamente tenía acceso a trabajos precarios.

Pasaron los años y de tanto en tanto me daba nostalgia, hasta que ví un video de una protesta en el país al que fui a vivir durante un tiempo, y que terminó viralizándose, donde él aparecía haciendo algo no muy razonable y la gente lo destrozó en los comentarios. Ya estaba completamente radicalizado. Un joven que tenía posibilidades, ahí, con una mentalidad totalmente sectaria.

Me da cosa cuando leo en esta página confesiones de hombres que se consideran incels.
-Primero que todo, miren a su alrededor y se van a dar cuenta de que el mundo está lleno de gente fea c***ando, no hay que ser estupendos para lograrlo.
-Segundo: a la gente atractiva (hegemónicamente hablando) se le paga bien por ello para salir en pelis, RRSS, crear contenido, salir en la tele, modelar y otros espacios precisamente porque es muy poca y provoca admiración. El resto de los seres humanos normales salimos a socializar y a desenvolvernos con lo que tenemos. -Tercero: no es lo que se tiene, sino cómo se usa. Se pueden desarrollar muchos talentos en esta vida.
-Cuarto: cultivar las habilidades blandas, el blabla, es importantísimo (lo digo como persona socialmente inepta a la que también le aprieta el zapato).
-Quinto: es importante saber lo que es una organización coercitiva en estos tiempos donde anda tantísimo gurú hablando patrañas. Esas personas no quieren el bienestar de nadie, o se les acaba el negocio. Solo quieren control y dinero.

Eso, saludos a todos.
De laboral no tiene nada. Mi profesión es un poco intermitente y estoy en un periodo de baja actividad, muriéndome de calor (40°) en una región fome.



No te reprimas. Completamente anónimo.

Suscríbete a nuestra lista de correo.

Ingresa tu email y te mandaremos las últimas confesiones
Nosotros valoramos tu privacidad, nunca compartiremos tu correo con nadie.