Sube el sueldo mínimo...
Eso quiere decir que las pensiones de alimentos también.
Y de aquí viene mi consulta, Para Pensión de alimentos tengo un montó establecido hace 2 años con el papá de mi hijo, de $140.000 por 1 hijo (solo tenemos uno) el paga ese monto porque tienen otro hijo más pequeño. El hecho es que le he dicho que debe reajustar la pensión a lo que va el sueldo mínimo y el insiste tajantemente de que "NO" porque tenemos un montó establecido.
El se basa en que de TOOOOOOOODOS los meses nos llega a mí correo y al de él una liquidación de deudas de forma automática y ahí se demuestra que él efectivamente no adeuda ni 10 pesos.
(A lo que agradezco a Dios que sea tan responsable (solo económicamente porque no es papá presente jamás) )
El hecho es que quiero subirle la pensión a lo que vá el sueldo mínimo que sí ahora sube a $529.000 lo ideal es que el monto se establezca en $158.700.
Vivo sola con mi hijo Y pago arriendo, gastos médicos, escolares y todos los gastos que conlleva un hijo. Y a eso le sumo que para poder trabajar tengo que pagarle a una Sra para que me cuide al niño después de clases porque mi horario no cuadra con el de su salida y solo ahí se me van 130.000 al mes.
Apesar que soy partime, tengo mi trabajo estable y mis lucas que me permiten vivir cómodamente y que nada nos falte...Mentira igual nos falta porque hay para pagar los gastos pero llevo 2 años sin comprarme zapatillas y como 6 meses que no me compro un pantalón, para mí no alcanza y él de zapatillas Upi, chaquetas de marcas y joyería de plata que siempre anda con algo nuevo.
Siento que no es justo, el gana como 2 veces más que yo y aún así el tribunal ajusto a lo más mínimo.
Ayer hablé con mi jefe para pasar a full time
Lo cual se negó parcialmente, no porque no estuviera el cupo o por mi desempeño, si no porque sabe que vivo sola con mi hijo y el depende de mí, que no tengo una red de apoyo y teme que me sobre estrese, que no tenga tiempo para mí hijo, que no llegué a tiempos tanto como familiar y laboral.
Tenemos buena onda, siempre le saco más pega de la que debería y jamás me quejo y él retribulle eso cuando necesito permisos y eso, siempre me dice "Una mano lava la otra y las 2 lavan la cara".
Quedé de forma personal, de aquí al lunes 5de mayo en una reunión en la oficina presentarle un plan donde le demuestre que si pasó a full time mi hijo no quedará a la deriva ni tendrán que cuidarlo todo el día personas que no sea yo y que el cuidar a mi hijo no entorpecerá mi trabajo.
Las lucas de full time son muchas más. Quiero hacerlo, pero, sé no podré compatibilizar mi maternidad con lo laboral no sé puede tapar el sol con un dedo.
Niños, necesito consejo de como tengo que hacerlo para aumentar la pensión a lo mínimo que es el 30% del sueldo mínimo que estará ahora.
No sé si por motivos de que nosotros tenemos todo por tribunales tengo que hacerlo por ahí o puedo hacerlo por mediación nada más, algo más rápido.
Disculpen lo difuso de la información y lo largo del texto que tenga lindo término del día del trabajador.