De verdad, si se puede.
Desde niño fui conciente de lo importante que eran las redes en la vida. Mi viejo me inculcó eso creo, porque siempre recuerdo que decía que a el le había ido mal en la vida (no cumplió sus espectativas seguramente, porque vivió una buena vida, sin mucho lujo, pero buena vida) debido a su caracter arrogante y orgulloso, lo que le impidió generar buenas redes.
Entonces de niño siempre fui generoso y buen amigo con el que tenía el bombín para inflar la bicicleta y la pelota, cuando vendía ciruelas verdes fue porque tenía un amigo que tenía muchos árboles en el patio y logramos un acuerdo. Siempre fui busquilla con los profesores para que se apiadaran de mi cuando no tenía muy buenas notas y así..
Entré a la universidad a estudiar electrónica, nadie daba un peso por mi, que siempre fui bueno pal weveo y no muy aplicado, pero como que la luz divina me tocó el segundo año y me volví uno de los mejores estudiantes, hice muy buenas redes con profesores, los que me ayudaron a postular a becas y me movieron ayudantías para que pudiera financiarme un semestre en el extranjero (me fui a Europa), allá lo mismo, siempre preocupado de dar buenas impresiones, generar contactos, asistir a congresos aunque me tuviera que restringir de turistear debido al costo, creo que fuí uno de los únicos wnes universitarios que fue a europa a estudiar realmente, porque la gran mayoría va a tomar ramos fáciles solo por vivir la experiencia, pero yo me dije no, me dedicaré a lo mio y volveré más adulto a conocer.
Salí de la universidad y entre beca, crédito y uno que otro financiamiento que conseguí mediante mis redes me especialicé en un área que me llamaba la atención, pero que al final del día no me sirvió más que para conocer a las personas correctas que me apoyarían más adelante. Cuando entré a trabajar partí en una empresa chica, pero fui haciendome yunta de los clientes y al cabo de unos años, habiendo hecho varias pegas por fuera a estos mismos, me contrataron como encargado de innovación de una empresa chica ligada a uno de los clientes, la cual fue absorvida por otra empresa grande y terminé a mis 30 y tantos liderando proyectos gigantescos a nivel nacional, para luego pasar a la gerencia y codearme con los apellidos más rimbombantes que uno puede escuchar.
Y con todo esto siempre me pregunto: Soy un bueno en lo mio? No, soy más bien torpe. Me he mandado cagazos y creo que he tenido más desaciertos que victorias a lo largo de mi vida laboral, he perdido plata propia y de otros, he calentado la silla en mis momentos más bajos, he tratado mal, he valido poco, he tenido malos desempeños y un largo etcetera. Pero saben algo que si hago? Muevo la pelota, aunque me equivoque, aunque pierda, aunque me puteen, aunque me saque la chucha, lo hago y ya.
Por más asesorado que estes en la vida, por más capo que seas en cualquier area, por más calificado que estes, si no te mueves, no vales, eso es así
Así que, para cuando te sientas frustrado porque eres bueno y no eres reconocido, o porque alguien "menos calificado" o "más flojo" llegó a un cargo más alto que tu, porque tiene "pituto". No la cargues con el otro, cargala contigo, que no tienes los cojones para ir por el cargo que quieres, que le tienes fobia al fracaso y andas cabizbajo viendo como la vida pasa porque le tienes miedo a todo...
No hay grado academico ni coeficiente intelectual que le gane a un buen contacto, sea tuyo o sea heredado. Quien no lo entienda, simplemente no entiende como opera la humanidad.
