Plata prestada
Trabajo en una institución pública y, caminando a la pega junto a mi pareja, conocimos a un caballero que vendía pescado (vivimos en una caleta, es normal que ande gente ofreciendo pescado). Nos contó la historia de que venía saliendo de la cárcel, que no encontraba trabajo y que se las rebuscaba en el mar. Por pena, le compramos y nos pidió que lo agregáramos a WhatsApp para contactarnos cuando tuviera producto nuevamente. Hasta ahí, todo bien. Sin embargo, un par de días después, comenzó a llamarme insistentemente (yo estaba ocupada y no pude contestar). Luego, empezó a mandar mensajes por WhatsApp pidiéndome plata, asegurando que me devolvería el dinero cuando volviera con más pescado. No le contesté y aun así continuó llamándome por teléfono. Después de un rato, noté que había eliminado los mensajes de WhatsApp. Pensé que quizás ya había resuelto su problema, pero una vez más volvió a pedirme dinero a través de mensajes, a pesar de que ni siquiera lo conozco. Su insistencia es agobiante y honestamente me causa temor.
Además, se me ocurrió pagarle mediante transferencia y ahora está preguntando por mí en el trabajo. Es frustrante hacer un favor y que luego actúen así. Le dejé en claro que no le prestaría dinero debido a que no lo conozco, pero él sigue insistiendo una y otra vez. No cuento con recursos de sobra, ya que he estado costeando una enfermedad desde hace un par de meses. Quizás este individuo piensa que, debido a que trabajo en el área pública, tengo dinero de más. Situaciones como esta son las que hacen que uno luego se arrepienta de ayudar a la gente.
¿Cómo puedo comunicarle que no puedo ayudarlo? Realmente lamento su situación, pero no puedo hacer más.
