Siempre lo mismo
Tengo un hijo de 11 años al que jamás lo ha visitado su papá. Terminamos la relación, y el papá se fue, rehizo su vida y no quiso saber nada más de su hijo (incluso los padres de él y abuelos de mi hijo me decían que no entendían tanto odio hacia mi hijo y a mí). Nunca quiso visitas, ni menos aportar con plata, y me mandaba a decir que jamás me daría ni un peso para que yo costeara mis lujos (en ese entonces, yo tenía un buen trabajo y él solo hacía pololitos).
Me cansé, y hace un par de días pedí la mediación para solicitar pensión y la tuición de mi hijo. Ayer me llamaron de mediación para decir que lo habían notificado y vendría de forma presencial.
Él ahora tiene 2 hijos más, vive con ellas y su pareja. Ella no trabaja, y él mantiene a su familia. Pero viven en una casa que se construyó en el patio de sus padres, y por lo que sé, trabaja en las minas 15x15.
Ahora, mi duda es ¿cuánto se puede pedir de pensión? Considerando que jamás ha aportado en nada durante 11 años y que ahora mi hijo necesita un tratamiento odontológico, lentes una vez al año (tiene un astigmatismo bastante alto), problemas de dermatitis y asiste a una psicóloga 1 vez a la semana (particular). No tenemos grandes lujos, pero sinceramente necesitamos el dinero, sino, no lo pediría. Además, me tengo que operar de tendinitis, por lo que tampoco le puedo dedicar tiempo extra a mi pyme (papelería) que, más que mal, me salvaba para vivir un poquito más holgada.
¿Algún consejo o asesoría? Ya que la mediación la tenemos la próxima semana y necesito un poco de orientación. El tema de las visitas me da lo mismo si las pide, ya que jamás se las he negado, pero si las llegase a pedir, no tengo problemas, siempre y cuando sean a voluntad de mi hijo (pero voluntariamente él papá jamás lo ha querido ver tampoco).
Quedo atenta a sus consejos. ¡Gracias!