Reestablecer contraseña

La dirección de correo electrónico está asociada a tu cuenta.

¿Por qué registarse?

Full Confession Control

Actualizar / eliminar o editar tus confesiones.

Notificaciones

Suscríbase para recibir notificaciones por email con las respuestas a tus confesiones.

Publicidad

¿Quieres publicitarte con nosotros? Comienza creando una cuenta.

¿Tienes alguna confesión laboral?

El nombre es opcional o puedes poner un seudónimo si lo deseas.

La carrera perfecta

Como experto en reclutamiento, he visto muchos currículums y he entrevistado a numerosos candidatos en busca de talentos para empresas de diversos sectores. Pero últimamente, me he dado cuenta de una tendencia preocupante: muchos de los candidatos que se presentan a las vacantes tienen títulos universitarios en áreas que no aportan mucho a la sociedad productiva.

Me refiero a carreras que, si bien pueden ser interesantes y desafiantes, no son esenciales para la economía o la sociedad en general. Carreras como filosofía, bellas artes, teología, y similares. Y, para empeorar las cosas, muchos de estos candidatos se quejan de que no pueden encontrar trabajo y sienten que sus estudios fueron en vano.

No puedo evitar sentir una gran frustración cuando veo esta situación. Por un lado, entiendo que cada persona tiene derecho a estudiar lo que quiera y seguir sus intereses. Pero, por otro lado, también creo que hay una responsabilidad social en la elección de una carrera y en la toma de decisiones educativas.

No podemos simplemente decirle a la gente que estudie lo que quiera y esperar que todo se resuelva por sí solo. Hay que pensar en el futuro y en el impacto que nuestra educación y trabajo tendrán en la sociedad. Si todos estudian carreras que no aportan nada a la productividad, ¿cómo podemos esperar construir una economía fuerte y sostenible?

Pero la verdad es que, como reclutador, no puedo simplemente ignorar a estos candidatos y rechazarlos sin más. Me esfuerzo por tratar a cada persona con respeto y darles una oportunidad justa en el proceso de selección. A veces, encuentro gemas ocultas entre los candidatos con títulos "inútiles" y me sorprendo con la creatividad y habilidades que pueden aportar a las empresas.

Sin embargo, no puedo evitar sentir que hay un problema más grande que debe abordarse en nuestra sociedad. Necesitamos educar a nuestros jóvenes sobre la importancia de elegir una carrera que tenga un impacto positivo en la sociedad, no solo para su propio beneficio, sino también para el bienestar de la comunidad en general.

Como reclutador, espero que algún día pueda entrevistar a más candidatos con habilidades y conocimientos que aporten a la productividad de nuestra sociedad, en lugar de sentir la frustración que siento hoy en día.



No te reprimas. Completamente anónimo.

Suscríbete a nuestra lista de correo.

Ingresa tu email y te mandaremos las últimas confesiones
Nosotros valoramos tu privacidad, nunca compartiremos tu correo con nadie.