Las nuevas adicciones
Mi pareja tiene 1 hijo de 6 años, lo conozco desde muy pequeño y mi relación con él es muy buena, es más siempre me tiene muy presente y yo a él, el problema surge acá, es un pequeño adicto a lo videojuegos!! No piensa en otra cosa, no juega a nada más que a eso, se duerme y se despierta jugando, lo peor de todo es que tiene problemas de lenguaje, hace muy poco empezó a hablar mejor y fue porque le dije a mi pareja que porque no pagaban entre la mamá del niño y él un tratamiento con un fonoaudiológo que el niño lo necesitaba, porque tampoco lo pusieron en un colegio de lenguaje, cuando su problema era muy evidente, al final el colegio le asignó un profesional y ha avanzado mucho pero aún le falta por mejorar, lo que me da rabia es que ambos tanto mi pareja como la mamá del niño son súper dejados, le pregunto siempre si el profesional que lo ve le entrego algún informe, si los ha citado para conversar de los avances, si les ha pedido que refuerce en casa y brillan por su ausencia, ni él ni la mamá los piden.
Muchos dirán no te metas porque él tiene padres y no es tu hijo, pero tampoco es un niño ajeno a mi, si no me importara me daría lo mismo su desarrollo pero no es el caso, acá va lo otro y la parte más grave, hace un tiempo le vengo diciendo a mi pareja que el pequeñin tiene conductas que son propias de un niño con déficit atencional, por ejemplo, no sigue órdenes, si les das una orden por muy simple que sea no la capta es como que su cabeza hiciera cortocircuitó y se la debes repetir muchas veces, lo otro interrumpe conversaciones constantemente da lo mismo si le dicen que no lo haga, es como que no lo pudiera controlar, si lo sacas de los videojuegos se acaba su mundo, le dicen juega a otra cosa y juega pero termina de hacerlo y dice “ya papá ya jugué a eso ahora puedo jugar con tu teléfono? O cualquier dispositivo donde estén sus juegos, es como si dijera ya cumplí ahora pásame el dispositivo, no tiene concentración, se distrae y pierde el interés extremadamente rápido, por todo esto, le digo a mi pareja seria bueno que lo viera un psicológico, hay patologías que es bueno tratar desde pequeños para que cuando sean grandes no le traigan consecuencias, .
Me hizo caso y busco un especialista en la materia y lo hablo con la mamá de su hijo, ella le puso mala cara, que si había notado todo eso que él le mencionó pero que creía que le estaba poniendo mucho llevándolo al psicólogo, yo se que no es mi hijo, yo tengo el mío y me encargo de su crianza pero en serio que da mucha rabia que hayan padres que sean tan dejados, no se trata de madrastras o padrastros metidos en temas que muchos deben pensar que no les incumbe pero por favor, observen más a sus hijos, tanto mi pareja como la mamá del niño son culpables, la crianza es de ellos y su responsabilidad, ellos sabrán cómo lo crían pero uno no puede tampoco hacer la vista gorda, sería egoísta y de mala persona que no te importara un pequeño que es parte de tu familia.
A todo esto mi pareja siempre ha querido la tutela compartida, se la ha pedido varias veces y siempre le dicen que no, tengo entendido que solo la dan si es consensuado entre ambos padres, pero bueno, yo creo que sería bueno que la tenga así está en mayor contacto con su hijo, que sepa lo que es criar 24/7 y que sea parte de su crianza de manera efectiva.
Las mamás y papás que tengan o hayan tenido hijos adicción a los videojuegos como las trabajaron? Que consecuencias les trajo a largo plazo?
Los leo!!! Abrazos.
