El tiempo es relativo
Desde que tengo uso de memoria siempre la impuntualidad me ha acompañado. No se si es un síndrome o una habilidad innata; me acompaña desde que iba al colegio (viviendo cerca casi siempre llegaba atrasado). Ahora en el mundo laboral siempre cuando comienzo en un trabajo entro super motivado, llego puntual y me destaco, ya cuando pasan los meses vuelve la habilidad y empiezo a llegar tarde ( 15-20 min es mi promedio). Sin embargo al llegar siempre empiezo a trabajar enseguida sin perder tiempo y me quedo hasta el ultimo cuando finaliza la jornada (creo que debido a eso nunca he tenido problemas con los atrasos). Pero aun así la impuntualidad se manifiesta en todos los ámbitos de mi vida, desde ir algún compromiso hasta cumplir plazos en algún tipo de tarea, ya lo considero hasta normal y de buen gusto la 'flexibilidad horaria'.
En temas amorosos la impuntualidad siempre era tema pues les molestaba que llegara tarde a casi a todas las citas, no era falta de interés pero mi planificación mental de tiempo siempre fallaba a ultimo momento.
Lo juro, siempre planifico cuando me demorare en llegar pero generalmente o me quedo haciendo algo que me interesa o pasa algo que hace que llegue tarde. Porque debo confesar que odio llegar muy temprano algún lugar y no saber que hacer porque no hay nada jaj..
Actualmente no se si el llegar tarde es un problema en mi o realmente como dice una frase por allí 'la puntualidad es una perdida de tiempo'.
PD: El teletrabajo ha sido un bálsamo para la ansiedad de luchar contra el tiempo.
