Reestablecer contraseña

La dirección de correo electrónico está asociada a tu cuenta.

¿Por qué registarse?

Full Confession Control

Actualizar / eliminar o editar tus confesiones.

Notificaciones

Suscríbase para recibir notificaciones por email con las respuestas a tus confesiones.

Publicidad

¿Quieres publicitarte con nosotros? Comienza creando una cuenta.

¿Tienes alguna confesión laboral?

El nombre es opcional o puedes poner un seudónimo si lo deseas.

Asesoría gratuita

Estimados/as, para quienes buscan trabajo en el ámbito educativo, les quiero compartir algunos tips para el CV, información extraída de una agencia especializada en servicios de redacción y mejora de Currículum Vitae, Carta y Redes sociales:

-. Si buscan trabajo en una comuna alejada de su domicilio, pueden omitir su dirección. Al revés, si postulan cerca, les conviene colocarla.

Cuando llevan hartos años de experiencia, no coloquen sus prácticas. Es información que está de más, a menos que hicieran su práctica en un colegio y luego quedaron como docente de planta.

-. Cuando tienen experiencia en aula, tampoco agreguen otros trabajos (vendedor de perfumería, recepcionista), a menos que se relacione con educación (guía de museo, monitor de talleres).

-. La verdad, casi nadie lee las declaraciones de principios que están al inicio, porque se sabe que muchos los copian y pegan de otros cvs y que si todo eso se cumpliera, sería un mundo perfecto. (Acabo de leer uno que habla todo en masculino y es una mujer, así que al menos edítenlo si la van a agregar).

Si realizan actividades que puedan complementarse al trabajo docente, siempre es bueno colocarlas, como los voluntariados, si son monitores de catequesis o guías scout. Eso da un perfil personal.

-. Si tienen poca experiencia o hay mucha competencia en su área, es bueno expresar su disponibilidad para realizar talleres extra programáticos o nivelaciones (puede ir escrito como parte del mail, no en el cv) Eso puede ayudarles a aumentar las horas de contrato y predispone de buena forma al entrevistador.

-. Ojo con la ortografía, es algo que habla de la prolijidad de la persona. Todos podemos tener problemas al escribir, pero para postular, hay que poner especial atención en eso, porque si bien no todos escriben bien, debemos tener conciencia de revisar y corregir.

La honestidad es importante, si se declaran con habilidades en office avanzadas y viene mal encuadrado el CV, se duda de la persona. Si no manejan bien el tema, o no tienen cursos que avalen la competencia, es mejor omitir.

-. Recomiendo igual fijarse en el mail, los tipo gatita1985@hotmail o tunegrosabroso@gmail no son muy profesionales.

Recordar que la foto no es obligatoria ponerla. Si igual quieren hacerlo, que sea una foto formal, con un fondo liso. No que parezca recortada de su perfil de Facebook.

-. Lo último, es que sepan que por avisos del diario pueden llegar cientos de cvs, por lo que las posibilidades de ser seleccionado se diluyen. Así que les recomiendo meterse al mime mineduc, tener paciencia y buscar los contactos de los colegios directamente, incluso en la web donde dice 'trabaja con nosotros' y enviar CV a todos los colegios donde les gustaría trabajar. Muchos colegios parten buscando en sus bases de datos antes de publicar.

Éxito colegas, empléate!



No te reprimas. Completamente anónimo.

Suscríbete a nuestra lista de correo.

Ingresa tu email y te mandaremos las últimas confesiones
Nosotros valoramos tu privacidad, nunca compartiremos tu correo con nadie.